top of page

NSDA

Viviendas en Nuestra Señora de los Ángeles. 
“Foro Habitat Sostenible”

Madrid, Comunidad de Madrid

Generamos una pieza con identidad propia, un bloque en su concepción monolítico pero muy texturizado, produciendo entrantes o salientes propios del arabesco ascendente continuo. 
Buscamos una optimización del número de núcleos de comunicación vertical y el uso de la calle-pasillo en altura abierta en los extremos, iluminada y ventilada de forma natural. El mayor reto suponía conseguir el mayor número posible de viviendas por fachada, con el mayor número de habitaciones por fachada. Así mismo, la planta baja porticada se ha diseñado como un lugar de encuentro en torno a las viviendas de menor tamaño.
Según Diodoro, “el agua del Éufrates subía invisiblemente, gracias a norias adecuadas, por el interior de los pilares, que los constructores había dejado huecos exprofeso. En la terraza superior, debían existir grandes albercas, donde esta agua se conservaba en cantidad para utilizarla en los momentos oportunos”. A ellos corresponde el mérito de haber introducido la tercera dimensión en la geometría del jardín, la tercera dimensión vertical en el agua de riego en jardinería, donde el agua “salta” de terraza en terraza. 
Proponemos dotar a cada vivienda de un jardín, pequeño quizás pero que sumándose todos formen un jardín único en la ciudad, un jardín que trepa en el bloque uniendo tierra y cielo. 

 

bottom of page